martes, 5 de abril de 2016

Virus

DEFINICIÓN Y EJEMPLOS 


  • Malware


El malware es software malicioso creado con la intención de introducirse de forma subrepticia en los computadores y causar daño a su usuario o conseguir un beneficio económico a sus expensas.

  • Virus


Virus. Un virus se activa al ejecutar un programa y además de intentar reproducirse lleva a cabo actividades como borrar archivos, mostrar una broma etc. El objetivo principal de un virus es infectar. La velocidad de propagación de los virus es algo menor que la de los gusanos.



  • Troyano
Los Troyanos son aplicaciones malignas que se disfrazan como algo inofensivo y atractivo para que el usuario lo ejecute. Cuando se instala realiza su actividad maliciosa como borrar archivos o propagar gusanos por la red local. Los backdoors o puertas traseras son aplicaciones que ocultándose del usuario permite a atacantes conectarse a su computadora. Esto es extremadamente peligroso ya que los hackers pueden tener control total de su computadora, ver lo que usted hace etc. (los programas que capturan lo que el usuario teclea se llaman "keyloggers").

  • Gusanos 
Este tipo de malware usa los recursos de red para distribuirse. Su nombre implica que pueden penetrar de un equipo a otro como un gusano. Lo hacen por medio de correo electrónico, sistemas de mensajes instantáneos, redes de archivos compartidos (P2P), canales IRC, redes locales, redes globales, etc. Su velocidad de propagación es muy alta.


Al penetrar un equipo, el gusano intenta obtener las direcciones de otros equipos en la red para empezar enviarles sus copias. También suelen usar los datos del libro de contactos del cliente de correo electrónico. La mayoría de los gusanos se propagan en forma de archivos pero existe una pequeña cantidad de gusanos que se propagan en forma de paquetes de red y penetran directamente la memoria RAM del equipo víctima, donde a continuación ejecutan su código.
  • Spyware
Software que permite colectar la información sobre un usuario/organización de forma no autorizada. Su presencia puede ser completamente invisible para el usuario.
Pueden colectar los datos sobre las acciones del usuario, el contenido del disco duro, software instalado, calidad y velocidad de la conexión, etc.

Pero no es su única función. Son conocidos por lo menos dos programas (Gator y eZula) que permiten también controlar el equipo. El otro ejemplo de programas espías son los programas que instalan su código el navegador de Internet para redireccionar el tráfico. Posiblemente haya visto cómo funcionan, cuando en cambio de la página web solicitada se abre una otra.




  • Cookies
Estas cookies son enviadas por páginas web y son almacenadas y administradas por los navegadores de Internet. Son usadas comúnmente para guardar información relevante del usuario de una página, por ejemplo para diferenciar usuarios, para identificar a un usuario legítimo o para almacenar los artículos que se llevan en el carrito virtual de compras. También pueden ser usadas para almacenar preferencias de un usuario de una página, como por ejemplo estilos de presentación.

  • Adware
Relacionado con spyware, son programas que instalándose sin permiso hacen publicidad, típicamente con pop-ups (ventanas emergentes).


  • Hijackers
Los Hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente Internet Explorer. Cuando eso ocurre, el hijacker altera la pagina inicial del browser e impide al usuario poder cambiarla, exhibe propagandas en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y puede impedir acceso a determinados sitios webs( como webs de software de antivirus, por ejemplo).

  • Hackers
Un hacker es aquella persona experta en alguna rama de la tecnología, a menudo informática, que se dedica a intervenir y/o realizar alteraciones técnicas con buenas o malas intenciones sobre un producto o dispositivo. La palabra hacker es tanto un neologismo como un anglicismo.

  • Spam
Los mensajes no solicitados de remitente desconocido enviados en cantidades masivas de carácter publicitario, político, de propaganda, solicitando ayuda, etc. Un otro clase de spam hacen las propuestas relacionadas con varias operaciones ilegales con dinero o participación en algún supernegocio. También hay emails dedicados a robo de contraseñas o números de tarjetas de crédito, cartas de cadena, etc. Spam genera una carga adicional a los servidores de correo y puede causar pérdidas de la información deseada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario